top of page

¡Conocí Coiba y la estamos destruyendo!

  • Foto del escritor: likegreenpty
    likegreenpty
  • 19 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Quién no ha querido explorar y conocer las maravillas que nos ofrece Panamá? Pues este era mi caso, llevaba mucho tiempo queriendo embarcarme a una aventura, con amigos y admirar la belleza que nos brinda Isla Coiba.

Ubicado a unas 7 horas en carretera y otras 2 horas más en lancha en aguas Veragüense Océano Pacifico se encuentra El Parque Nacional Coiba, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por su flora, variedad de especies marinas y terrestres además de la historia patria que la misma representa.

En un grupo de 6 decidimos iniciar el viaje, saliendo de Panamá a las 10:00 p.m del viernes 2 de noviembre y llegando al pueblo Bahía Onda a las 8:00 a.m del sábado 3 de noviembre, en donde nos hospedamos, el pequeño pueblo está a una hora aproximadamente del parque en lancha.


La belleza ya podía apreciarse, tanta vida marina nos impresionaba, fuimos afortunados de ver un pequeño grupo de delfines que nadaban en el imponente Pacifico, todos quedamos impresionados.

¡Se llegó el gran día! y junto a mis amistades nos embarcamos a la isla el domingo 4, al llegar la belleza es absoluta, no puedes creer las aguas cristalinas, como desde una lancha puedes observar los arrecifes y la vida marina, pero al acercarnos un poco más quedé decepcionada.

La isla Granito de oro, forma parte del parque nacional Coiba, es a la que siempre llevan a los turistas y los visitantes, nosotros queríamos ver un poco más.


Todo lo que se ve en fotos es un tanto superficial, pude ver como los turistas tiraban basura a las playas, la cantidad de basura que se ven a las orillas eran impresionantes, los mismo lugareños, dueños de negocio tiraban basura al mar y lo más triste, nadie decía ni hacía nada.

En algunas islas pudimos ver como llegaba la cantidad enorme de desperdicios y en mar abierto nos encontramos con mucha basura incluso, en otras islas había perritos abandonados y muy desnutridos, nos dio mucho pesar.

Una señora que tiene muchos años de trabajar en el parque, me contaba que la autoridad de ambiente se cruzaba de brazos, cuando los lugareños que si les interesa la conservación de su isla alzaban la voz de protesta también me comentaba que todos los ingresos que percibe el parque como lugar turístico (cuesta B/20.00 la entrada al parque) eran sacados y llevados a la ciudad, dejando a los trabajadores con lo mínimo para seguir labores, e incluso reduciendo el personal de limpieza.

¿Cómo es posible que nosotros mismos dejemos perder tan bello patrimonio? Si no cuidamos lo nuestro ¿Quién lo hará?

Junto a mis acompañantes decidimos recoger la mayor cantidad de basura que encontráramos en el camino, para así contribuir aunque sea un poco en la conservación de nuestras playas, bosques e islas.

Si vas a la playa, si vas al parque, si vas de paseo, nada te cuesta tomar un momento y recoger tu propia basura, ayuda a ayudarnos.


Comentários


Únete a nuestra lista de correo

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page