Te presento a “Las Marabuntas”
- likegreenpty
- 24 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Un día común navegando por mi cuenta de instagram, me encuentro con un perfil poco común, lo primero que me llamó la atención fue el nombre “Las Marabuntas” ¿y qué es eso? ¿Quién es? Y ¿por qué me sigue?
Se trataba de un grupo de jóvenes que realizaban actividades en pro de la conservación ambiental, cuidado de playas y reciclaje, por pura curiosidad lo dejé un tiempo y continué viendo sus publicación, pero cada vez me parecía más interesante.
Eventualmente me percaté que el grupo de jóvenes tenían más o menos la misma edad que yo, incluso conocía a uno de sus fundadores, Luris una buena amiga, me pareció tan interesante su proyecto que decidí indagar más.
Luris me cuenta que “Las Marabuntas” nació de una iniciativa que tuvo con su amigo el precandidato por libre postulación a diputado André Conte, juntos realizaban actividades de senderismo y giras a lugares turísticos, al ver como la sociedad no cuida los ríos, playas y bosques, fundaron este pequeño grupo que hoy es enorme, con 3 actividades al mes.
Realizando limpiezas en Chiriquí, Ciudad de Panamá, Panamá la vieja, Colon, etc…
Juntos se organizan, piden apoyo de algunas instituciones, el amigo le cuenta a otro amigo, hacen el llamado en redes, suben publicaciones y logran acaparar una cantidad impresionante de voluntarios logrando limpiar y recoger toneladas de basura en cada una de sus limpiezas y todo esto lo hacen con el poder de las redes sociales.

Con estas actividades los chicos buscan crear conciencia, brindar educación ambiental llevar un mensaje para que la sociedad entienda que los recursos naturales de un día se pueden acabar así como ha sucedido en otros países “aún estamos a tiempo de salvar Panamá y por qué no salvar el planeta” nos comenta Luris.
Hasta el momento han colaborado con otro grupo ambientalista llamado @Gogreen pero están abiertos a la opción de colaborar con muchos más.
Si deseas participar los puedes encontrar en instagram como @lasmarabuntas, constantemente publican las actividades que tendrán, es completamente gratuito y abierto a todo público, a todo aquel que desea aportar un granito de arena por la conservación ambiental y así conoces y ayudas a crear conciencia un mejor Panamá
Comments