top of page

Trae las bolsas para el mercado

  • Foto del escritor: likegreenpty
    likegreenpty
  • 30 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Para mediados de próximo año, los supermercados, farmacias y minoristas no podrán utilizar bolsas plásticas para empacar los productos que sus clientes adquieran.

Esto es una realidad, luego que el pasado 19 de enero de 2018, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, sancionara la Ley en la cual queda prohibido el uso de este tipo de bolsas.

En este sentido, hace unos días pase por un supermercado de la localidad y para mi sorpresa, las cajeras estaban promocionado intensamente sus bolsas reutilizables a cada todos los clientes.

Este tipo de bolsas “coloridas” cuenta con un de material de tela gruesa e impermeable que mantiene la temperatura por bastante tiempo en su interior. Los departamentos de mercadeo no perdieron el tiempo y han aprovechado este cambio obligatorio para utilizar estas nuevas bolsas como parte de los materiales promocionales de sus marcas. Nada es gratis en esta vida.



Antes las señoras para ir al mercado utilizaban bolsas elaboradas con materiales de plantas, (no sé de qué eran), y era una costumbre, yo recuerdo que mi mamá me decía trae la bolsa del mercado, en la carnicería las carnes y pollos se envolvían con papel… Por cierto, cada bolsa tiene un costo de un balboa.

El panameño ahora tendrá que acostumbrase a guardar y limpiar estas bolsas reutilizables, ya que si se le olvida, tendrá que comprar las que necesite en ese momento para poder salir del supermercado con su mercancía.

Ya sé, se están preguntando, que pasará con los “chinitos” o minisúper. Bueno ellos también deben cumplir con esta ley y evitar multas.

Todos los comerciantes pueden optar por el cobro o no de estas bolas siempre y cuando las vendan a precio de costo. Esto será verificado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la competencia (Acodeco).

De no cumplir con la Ley, a la Acodeco le corresponderá determinar las sanciones y los ingresos recaudados por las multas pasarán a fondo con el que se crearán programas de reciclaje y docencia sobre temas relacionados con materiales contaminantes.

La Ley, que fue firmada también por el ministro de Comercio e Industria, Augusto Arosemena agrega que el ministerio de Ambiente tendrá que desarrollar campañas de difusión y concienciación nacional sobre el uso racional de material no degradable y no bideogradable, así como realizar actividades para que empresas no previstas en la Ley se adecúen a las exigencias de la presente.

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page